Consumo agua
Talleres para que los mayores de 65 años sepan cómo reducir su factura del agua
El Canal de Isabel II ha puesto en marcha una iniciativa para acercar a las personas mayores consejos prácticos sobre el uso eficiente del agua. Una forma directa de apoyar a quienes tienen más dificultades para acceder a la información.

Publicidad
Emilio y Julia nos invitan a su casa. Orgullosos, nos muestran su jardín, lleno de plantas de todo tipo, árboles e incluso un pequeño huerto. Para mantenerlo, tienen que invertir tiempo y, sobre todo, agua. Mucha agua. Pero ellos, plenamente conscientes de la importancia de este recurso esencial, se esfuerzan por optimizarlo al máximo controlando su suministro.
Han colocado bidones estratégicamente para recoger el agua de la lluvia y no desperdiciar ni una gota. Dentro de casa, aplican las medidas que conocen desde hace tiempo: duchas cortas, usar el lavavajillas solo cuando está lleno, cerrar el grifo mientras se enjabonan las manos o los platos… Todas esas buenas prácticas que llevan a cabo en su día a día se ven reflejadas en la factura que les llega cada mes.
Como Emilio y Julia, muchas personas mayores conocen varias medidas de ahorro por su propia experiencia. Sin embargo, siempre puede haber algo que se les escape. Por eso, los trabajadores sociales del Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid están recorriendo distintos municipios de la región con el objetivo de acercar información útil y práctica a este colectivo.
“Nos acercamos a ellos porque suelen tener más difícil a la información. Les explicamos cómo funciona el ciclo del agua, les damos consejos de ahorro y también les enseñamos a detectar posibles fugas en sus viviendas”, explica Natalia Fernández, trabajadora social del Canal de Isabel II.
Además, en estas sesiones informativas también se ofrece orientación sobre las bonificaciones disponibles en la factura del agua y cómo solicitarlas en caso de cumplir los requisitos. Solo en 2024, cerca de 65.000 contratos contaban con algún tipo de deducción. La iniciativa comenzó el pasado mes de enero, y ya son 46 los municipios que se han interesado por estos cursos que pretenden promover un consumo responsable y sostenible del agua entre la población.
Hablando en plata
Hablando en plata es la de Atresmedia dirigida a personas mayores de 55 años, que nace dentro de la iniciativa del Grupo con la que pretende revalorizar a dicho grupo de edad y que servirá como punto de encuentro y atenderá a los intereses del colectivo en sus diversos ámbitos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariodoriogrande.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad