Entrevista

Javier y Alfonso, sobre su participación en ‘LEGO Masters’: “Es muy importante controlar los nervios”

La pareja nos cuenta cómo trabajan en equipo y lo bien que se complementan.

Entrevista

Publicidad

A pesar de que ahora Alfonso es un gran fanático del juego, confiesa que ni siquiera se acuerda de cuál fue su primer LEGO. A diferencia de su pareja, Javier sabe perfectamente que su primer LEGO fue un cubo rojo: “Me lo regalaron los Reyes Magos cuando tenía 9 años”, confiesa.

Este cubo de LEGO fue el culpable de que Alfonso se volviera un fanático de LEGO: “También me regalaron un microscopio pero no me gustaba”, dice entre risas.

Alfonso confiesa que gracias a la cuarentena y al tiempo libre, pudo dedicarle más tiempo a LEGO y comenzó a ayudar a su futuro marido con las construcciones.

El plató de ‘LEGO Masters’ es brutal, impresiona

El tener las ideas claras les ayuda a trabajar muy bien en equipo. Javier se define como el arquitecto y a Alfonso como ayudante de diseño. Acostumbrados a construir en otro tipos de espacios, el plató de ‘LEGO Masters’ les ha parecido algo “impactante”.

Para ellos lo más importante es controlar los nervios que les provoca el ir a contrarreloj y, sobre todo, ¡que no se les caiga!

¡La entrevista completa en el vídeo!

Javier y Alfonso, una pareja que llenará de creatividad el plató de 'LEGO Masters'
Antena 3» Programas» Lego Masters» Concursantes

Publicidad

Los empresario en Espejo Público.

Nina Varsavsky, sobre su crítica al Gobierno: "¿Qué más tiene que pasar para que Pedro Sánchez diga es el momento de irme?"

Hoy el matrimonio Varsavsky se sienta en nuestro plató. Su marido es la cara más conocida de la familia, pero desde hace unos meses Nina está siendo más activa en medios de comunicación y redes sociales. Algunas veces, con opiniones que dan mucho que hablar. ¿ Coinciden en todo o hay discrepancias? ¿Qué mensaje le envían a Pedro Sánchez? ¿Qué opina de la situación en Gaza?

Las víctimas de ETA.

El 66% de los presos de ETA cumple condena fuera de prisión

Las cifras son rotundas. Desde que el Ejecutivo de Pedro Sánchez traspasó las competencias de prisiones al Gobierno Vasco, en octubre de 2021, las excarcelaciones de etarras se han disparado. De los 133 presos que cumplen condena ahora, el 66% lo hace en casa o entrando y saliendo de prisión.